Preguntas Frecuentes
No necesariamente. En nuestra web puedes ver los precios minoristas y comprar sin registrarte. Sin embargo, para acceder a precios mayoristas, el registro es obligatorio y requiere aprobación por parte de Zavitar.
Si deseas registrarte como mayorista, ingresa a nuestra web, ve a la sección “Mi cuenta” y haz clic en el botón “Registrarte Aquí”, ubicado debajo de “Crea una cuenta mayorista”. Completa el formulario y envíalo. Un asesor se pondrá en contacto contigo para activar tu cuenta y habilitar el acceso a los precios mayoristas.
Una vez finalizada su compra recibirá un email a su casilla de correo donde le confirmaremos la compra realizada. En el caso que no reciba este email de confirmación, le pedimos que se comunique lo antes posible con nosotros vía telefónica o por correo electrónico.
No, una vez que te llega el mail de confirmación de compra no se puede modificar el pedido realizado. Igualmente, si hubo un error o confusión en la elección de los neumáticos, puede comunicarse vía WhatsApp y trataremos de resolver el problema y que se encuentre con los productos deseados.
Sí, todos los precios son finales con IVA Incluido.
Si, realizamos Factura A. En el momento de la compra, en la parte de Datos del comprador, debe especificar con Número de CUIT y Razón Social.
Si, realizamos envíos a todo el país. Hacemos envíos por OCA. Puede elegir envío a domicilio o con retiro en sucursal Oficial más cercana a su localidad. El costo del mismo si corresponde, se suma al carrito, y abona todo junto con el medio de pago seleccionado.
Nuestros métodos de envío son:
- Puerta a sucursal/puerta: una vez que cargues los productos en tu carrito, te pediremos que escribas tu direccion en el formulario del checkout. En base a eso, se calcula automaticamente el valor exacto dependiendo de las dimensiones y peso del producto, y la dirección cargada.
- Retiro en depósito: retira tu pedido por nuestro deposito en Alta Córdoba. Coordina con un asesor un turno para definir un día y horario conveniente.
Los pedidos son siempre despachados dentro de las 24/48 hs de realizada la compra. Luego, depende de la localidad en la que se encuentre y que el correo cumpla con los plazos establecidos. Se enviará con la confirmación del pedido un código de seguimiento para que puedas saber el estado de tu pedido en todo momento en la pagina de OCA.
Transferencia bancaria o por medio de la plataforma de mercado de pago con todas las opciones disponibles
PREGUNTAS TECNICAS
Encontrarás sus medidas en el lateral del neumático. Sea cual sea la dimensión de la rueda, el patrón de sus medidas siempre será el mismo. Tomando como ejemplo la medida 205 / 55 R 16 91V.
- Esta medida indica el ancho del neumático, que viene indicado en milímetros. La anchura de la rueda es de 205 mm, es decir, de 20,5 cm.
- Esta medida indica el perfil del neumático, su altura. Es un porcentaje que toma como referencia la anchura de la rueda. En este ejemplo el perfil del neumático equivale al 55% de su anchura.
- Esta letra indica que el neumático está construido de forma radial.
- Esta cifra hace referencia a la medida de la llanta que en este caso es de 16 pulgadas. La llanta es la esfera metálica sobre la cual se monta el neumático.
- Este código hace referencia a la capacidad de carga de la rueda, así como a la velocidad máxima que puede soportar.
Se recomienda que el índice de velocidad con medida del neumático de recambio sea igual o mayor que el del neumático original. Si se selecciona un neumático de menor índice de velocidad, la velocidad máxima del vehículo queda limitada a la del índice de velocidad inferior seleccionado. Además de que el neumático pueda sufrir deformaciones o un mal desgaste.
Evite utilizar neumáticos usados: nunca se sabe a qué peligros y abusos estuvo expuesto uno de segunda mano. Los daños internos pueden provocar una rotura peligrosa del neumático.
Recuerde: el uso de neumáticos más grandes debe hacerse con precaución. Cuando cambie los neumáticos por las designaciones de tamaños opcionales, verifique las recomendaciones del fabricante del vehículo (las encontrará en el manual del vehículo o en la pegatina de la puerta). No siempre es posible intercambiarlos debido a la diferencia en la capacidad de carga, la medida de los neumáticos, la holgura en el hueco para la rueda y el tamaño de la llanta.
No obstante, si nos proporciona el tamaño del neumático del equipamiento original y el tamaño del neumático que desea colocar, podemos darle las especificaciones del neumático y las diferencias.
Se puede comunicar con atención al cliente y un especialista atenderá su consulta, para hacer una transformación dentro de la tolerancia permitida.
La profundidad mínima legal del surco del neumático es de 1,6 milímetros, aunque en esas circunstancias, el rendimiento del neumático ya ha perdido un 90% de su efectividad en cuanto a la capacidad de adherirse a la calzada.
Recomendamos realizar un chequeo general entre 5.000 a 7.000 km y dependerá mucho del uso y tipo de superficie que frecuente el vehículo. A mayor uso, mayor deberá ser la frecuencia en el servicio.
Se recomienda rotar los neumáticos cada 7000 km o en cada servicio de alineado y balanceado. Eso asegura el desgaste parejo de cada uno de los neumáticos y permite un mejor andar del vehículo.
Hacemos todo lo posible para que encuentres toda la información necesaria en este sitio web, facilitando la elección de los productos y el proceso de compra. Si igualmente sigues con alguna consulta o duda sin resolver siempre estaremos dispuestos a ayudarte.
Contactos:
Mail: atenció[email protected]
Cel: 3518119400
Principalmente por seguridad:
- Los neumáticos nuevos brindan un mejor agarre en superficies húmedas que los desgastados.
- Ayuda a reducir el potencial derrape del vehículo y la pérdida de estabilidad en piso mojado.
Si se colocan en un vehículo neumáticos de distintos índices de velocidad, los de menor índice deben instalarse en el eje delantero. Esto es para evitar una posible situación de sobreviraje. Puede verse afectado el manejo del vehículo, y su capacidad de velocidad ahora está limitada al neumático de menor índice de velocidad.
Para lograr un desempeño óptimo en todo sentido, debe utilizarse el mismo tipo de neumático en las cuatro ruedas. Los neumáticos de distintas designaciones de tamaño, construcciones y etapas de desgaste pueden afectar el manejo y la estabilidad del vehículo.
NOTA: Algunos vehículos vienen intencionalmente con neumáticos de distintos tamaños en el eje delantero y en el trasero. En el caso de los vehículos todoterreno, si no hay instrucciones al respecto en el manual del propietario del vehículo, siga estas directrices:
- No mezcle neumáticos de distintos tamaños. Los cuatro neumáticos deben estar identificados con el mismo tamaño.
- No mezcle neumáticos radiales con neumáticos de estructura diagonal. Los cuatro deben ser radiales o de estructura diagonal.
- Compruebe que las medidas de la circunferencia exterior de los cuatro neumáticos no difieran más de 1 pulgada (25 mm) entre sí.
- No mezcle tipos de dibujo de la banda de rodamiento, tales como para todoterreno y para todo tipo de clima.
Jamás intente colocar sus propios neumáticos. El montaje de los neumáticos es una tarea para quienes cuentan con el equipo y la experiencia necesarios. Si intenta hacerlo usted mismo, corre el riesgo de lesionarse de gravedad y dañar el neumático y el aro.
Le recomendamos utilizar un cepillo blando y jabón suave para limpiar los neumáticos. Los abrillantadores de neumáticos que contienen productos derivados del petróleo o alcohol pueden acelerar el proceso de envejecimiento y contribuir a la aparición de fisuras. Salvo productos de origen vegetal.
Cada neumático lleva impreso el número reglamentario del Departamento de Transporte (DOT) al menos en uno de sus flancos. Ese número empieza con las letras “DOT” y puede contener hasta 12 números y letras adicionales.
El primero y el último dígito son los más importantes:
- Las primeras dos letras o números identifican al fabricante del neumático y el código de la planta.
- Previo al año 2000, los últimos 3 dígitos del número DOT representaban la semana (2 dígitos) y el año (1 dígito) de producción. Entonces, si los últimos tres dígitos son 439, el neumático fue fabricado la semana 43 de 1999.
- Los neumáticos manufacturados con posterioridad al 1º de enero de 2000 presentan un código de fecha de 4 dígitos al final del número DOT. Los primeros 2 dígitos representan la semana de producción y los 2 últimos representan los últimos 2 dígitos del año de producción. Así es que 3500 indica que el neumático fue fabricado la semana 35 del año 2000.
- ¿Hay un período de ablande para los neumáticos nuevos? Es necesario rodarlas unos cientos de kilómetros en rutas secas para liberar la banda de rodamiento de las sustancias separadoras y los antioxidantes aplicados durante la producción. Recién una vez raspado un poco el dibujo podrá sentir la potencia real de agarre del neumático.
Al instalar un neumático de un tamaño distinto al del equipamiento original, deben respetarse todas las especificaciones del fabricante del vehículo. El neumático de repuesto debe inflarse de forma tal de lograr la misma capacidad de carga que el tamaño del neumático original a la presión recomendada por el fabricante.
El balanceo adecuado es fundamental para el óptimo desempeño del vehículo, en especial debido a que las velocidades actuales son más altas. Cuando el conjunto de neumático y rueda están desbalanceados, puede producirse una vibración a raíz del “shimmy” (sacudidas de lado a lado) o del rebote vertical del conjunto. Por ello, es importante que estos conjuntos estén en equilibrio estático y dinámico.
Se dice que un vehículo está bien alineado cuando todos los componentes de la suspensión y dirección están en buen estado y cuando los conjuntos de neumático y rueda funcionan rectos y precisos. Es necesaria una correcta alineación para que el desgaste de la banda de rodamiento sea parejo y la dirección sea precisa. El desgaste desparejo de los neumáticos delanteros o traseros o los cambios en el manejo del vehículo o en la respuesta de la dirección (es decir, si tira hacia uno de los lados) pueden indicar una falta de alineación.
Actualmente, muchos vehículos están equipados con suspensiones traseras que permiten realizar ajustes para alinearlas. Su vehículo puede necesitar una alineación “del tren delantero” o de las “cuatro ruedas”, según los síntomas que tenga. El costo moderado que representa hacer alinear el vehículo se compensa con creces en materia de los kilómetros recorridos con los neumáticos, el desempeño y el confort.